miércoles, 14 de octubre de 2009

Santa Lucía

Santa Lucía es un país que se encuentra en el mar Caribe, en medio de la cadena de islas del Caribe Oriental. Su Capital es Castries que tiene una población de 50.000 habitantes, esta está situada al noroeste del país.


El idioma que se habla en Santa Lucía es el inglés, también hablan francés y español. En el pueblo de Santa Lucía hablan su segundo idioma, el Kwéyòl. Este segundo idioma no es un frances truncado, sino que es un idioma por derecho propio, con reglas gramaticales y sintáxis propias.


Historia


"Según relatos, los primeros habitantes europeos que poblaron esta isla fueron ingleses, un reducido grupo de 67 personas que, habiendo perdido su ruta en viaje a tierras occidentales, recalaron en Santa Lucía en 1605, y allí se establecieron".


Los primeros pobladores llegaron en balsas alrededor del siglo III, luego de muchas disputas entre Europeos ésta terminó siendo conquistada por el Reino Unido, el que después le dejo en independencia en el año 1979.


Santa Lucía fue poblada por los indios Arawak, pero luego fueron conquistados por sus enemigos Los Feroces Caribes. Colón en 1499 fue el primero en descubrir esta isla. Posteriormente llegaron los Británicos. Y en 1667 arribaron los franceses. Por 150 años Santa Lucía fue británica y francesa alternadamente esto fue antes de que finalmente fuera cedida a los británicos en 1814.

El nombre de Santa Lucía lo utilizaron por primera vez en el siglo XVI.

Siglo XX



1924
A las islas se les dio su primera forma de gobierno representativo, de la que salió una pequeña minoría elegida por un consejo legislativo.

1951
Se introdujeron los miembros electos.

1956
Se introdujo el gobierno ministerial

1958
La isla se unió a la Federación de las Indias Occidentales.

1962
La Federación colapsó, se retiró Jamaica y luego se intentó llevar a cabo una pequeña federación inútilmente.
Luego del intento el Reino Unido y las Islas de Barlovento y Sotavento que eran Granada, San Vicente, Dominica, Antigua, San Cristóbal y Nevis, Anguilla y Santa Lucía, desarrollaron una nueva forma de cooperación denominada Estado Asociado.1979
Fue considerado como estado Independiente dentro de la Commonwealth y formó parte de la ONU y también de la Organización de estados americanos (OEA)

La vida política de Santa Lucía ha sido de un ir y venir de formas de gobierno, pero los partidos principales han sido el SLP (partido laboralista de Santa Lucía) y el UWP (partido de los trabajadores unidos)


Política y Gobierno

Santa Lucía a pesar de ser un país independiente, mantiene al monarca de Reino Unido como su soberano y jefe de estado el cual designa a un gobernado general. Este gobernador desempeña el trabajo del monarca.
El primer ministro quien es el jefe del gobierno es elegido por cantidad de votos, tiene el cargo si obtiene la mayoría de votos en las elecciones legislativas.

El parlamento es bicameral (cámara de diputado y otra de senado). La cámara baja o también llamada de diputados tiene 17 miembros electos para un período de 5 años.
El Senado de 11 integrantes, todos seleccionados por el Gobernador General de acuerdo a la propuesta de los partidos más populares y de la sociedad civil.


Geografía

Esta isla es volcánica, tiene 158 Kilómetros de costa. El Monte Gimie es el punto mas alto de la isla el cual alcanza 959 metros sobre el nivel del mar. Tiene montañas bastante famosas como la Pitons.
Se halla también la colina de Monte Fortune, desde allí se puede observar el panorama de la ciudad puerto y paisajes de la isla también se puede observar las Cataratas del Diamante que caen desde 304 m desde el volcán, donde su temperatura es de 41º C.
La capital de Santa Lucía es la ciudad mas grande del país, en la cual esta mas de un tercio de la población.
Soufriere es otra de las ciudades mas importantes que posee Santa Lucía, en ella se pueden ubicar manantiales, y emanaciones volcanicas de los volcanes Qualibou y Vieux Fort.
También posee un clima tropical con temperaturas que varían entre 21 y 32 ºC.

Se destaca por su vegetación, ya que posee bosques tropicales, flores y animales exóticos como el loro.


Santa Lucía se divide en once distritos:
1.Anse-la-Raye

2.Castries

3.Choiseul

4.Dauphin

5.Dennery

6.Gros Islet

7.Laborie

8.Micoud

9.Praslin

10.Soufrière

11.Vieux Fort



Es una isla de formación volcánica y montañosa. Los volcanes principales son Gros Piton (798 m) y Petit Piton (738 m). En el interior hay otra cadena montañosa cuyo pico más alto es el monte Gimie (950 m).
Los ríos que bajan de las montañas riegan los fértiles valles. Las montañas están totalmente cubiertas de bosques tropicales.

Demografía

Tiene una población de 162 mil personas, alrededor del 90% son de raza negra, el 5.5% son mestizos, el 0.8% son de raza blanca y el resto son indios orientales.
En cuanto a religión alrededor del 70,2% son católicos, 19,4% protestantes y 1,4% de otra categoría.

Casi el 33% del total no sabe leer ni escribir. La edad promedio son 24 años y la esperanza de vida es de 73 años en promedio.

Economía

Ya que es un país tropical su economía depende en gran parte del cultivo de plátanos. Sin embargo, los cambios en el régimen de importaciones de la Unión Europea y la creciente competencia de los productores América Latina han forzado la diversificación.
El turismo y las finanzas internacionales han tenido un papel importante en los últimos años
Sus productos de exportación son el plátano y algunos productos de textiles.
Debido a las condiciones geográficas y demográficas de la isla, gran parte de sus insumos son importados, siendo sus principales proveedores Brasil (41,7 %), Estados Unidos (21,4 %) y Trinidad y Tobago (11,9 %).
La economía está basada fundamentalmente en la agricultura; se exporta bananas, aceite de coco, tabaco. También hay suficiente ganado y pesca.


Cultura


La cultura de la isla tiene influencias africanas, por la inmigración y comercio de esclavos que tuvo ésta en los años que pasaron.
Existen nueve estaciones de radio, seis de las cuales transmiten en frecuencia modulada y tres en amplitud modulada. Tiene tres canales de televisión, de los cuales uno es comunitario.
Se han destacado personas en el campo de las artes o las ciencias a nivel mundial como es el caso de Derek Walcott, Premio Nobel de Literatura en 1992 y Arthur Lewis, Premio Nobel de Economía en 1979.


Festivales
Los festivales culturales santalucianos incluyen La Rose y La Marguerite, uno representando la orden de la Rosacruz, y el otro representando la Francmasonería.
Como es tradición, Santa Lucía celebra el carnaval de la cuaresma.


Musica y Danza
Una danza popular folclórica es el baile Quadrille.
También tiene otros géneros musicales del Caribe como la soca, zouk, kompa, y reggae. Santa Lucía posee una fuerte tradición de música popular indígena.
Santa Lucía se celebra un Festival de Jazz que es reconocido internacionalmente.

Gastronomía
La tradición gastronomica de Santa Lucía es la típica de toda la zona caribeña, con bases de pescado fresco cocinado con diferentes especias, carne de pollo, arroz, frijoles, verduras y muchas frutas tropicales.







Fuente:


http://www.redcaribe.com/santalucia/

http://www.stlucia.org/planner/about.asp

http://www.stlucia.org/tour/history.asp

http://www.ciao.es/Santa_Lucia_Caribe__Opinion_301541

http://www.viajeros.com/diarios/santa-lucia/st-lucia-caribe-tropical


No hay comentarios:

Publicar un comentario